AVERÍAS DE LA VÁLVULA EGR DEL MOTOR Y COMO COMPROBAR SI ESTA DAÑADA

Carlos Martínez
Del asfalto a la pasión, mi vida en cuatro ruedas.
Averías válvula EGR

La válvula EGR, esa pequeña pero importante pieza en los motores modernos, se encarga de recircular gases de escape para reducir la contaminación.

Pero, ¿qué pasa cuando falla? Aquí te contamos todo sobre las averías más comunes de la válvula EGR, sus síntomas, causas y cómo solucionarlas.

Síntomas comunes de una Válvula EGR defectuosa

Identificar los problemas de la válvula EGR a tiempo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Aquí te dejamos los síntomas más comunes:

  1. El coche se apaga o intenta apagarse mientras conduces: Si tu coche se ahoga o se apaga de repente, puede ser la válvula EGR. Escucha si hay ruidos de cascabeles en el motor.
  2. Ruidos de cascabeles: Un ruido metálico al acelerar o al ralentí puede indicar problemas con la válvula EGR. Esto ocurre cuando la válvula no regula bien el flujo de gases, afectando la combustión.
  3. Humo negro o grisáceo en el escape: Si ves humo oscuro saliendo del tubo de escape, puede ser que la válvula esté sucia o atascada.
  4. Tirones en las rpm: Si el coche da tirones, especialmente entre 2000 y 3000 rpm, y ves humo negro o gris, la válvula EGR podría estar fallando.
  5. Aumento en el consumo de combustible: Si notas que tu coche consume más combustible de lo normal, revisa la válvula EGR.
  6. La aparición de la luz de advertencia del motor en el panel de control: Esta luz se encenderá si el sistema de control del motor detecta que la válvula EGR no está funcionando correctamente. Es importante no ignorar esta señal, ya que puede indicar un problema más grave en el motor.
  7. Una disminución en el rendimiento del motor: Esto ocurre porque la válvula EGR no regula bien la mezcla de aire y combustible. Además, puede aumentar las emisiones de NOx, detectable en pruebas de emisiones.
  8. También es posible que notes un olor a escape más fuerte y desagradable debido a un mayor contenido de gases de escape sin procesar.

Causas comunes de averías en la válvula EGR

Acumulación de carbonilla y suciedad en el interior de la válvula EGR

Con el tiempo, los gases de escape contienen partículas sólidas que se adhieren a las paredes de la válvula EGR, obstruyéndola y dificultando su funcionamiento adecuado.

Esta acumulación de suciedad puede provocar que la válvula se quede pegada en una posición abierta o cerrada, lo que afectará el rendimiento del motor y aumentará las emisiones contaminantes.

Desgaste de los componentes mecánicos de la EGR

Las válvulas EGR suelen estar expuestas a altas temperaturas y gases corrosivos, lo que puede afectar su calidad y provocar que sus partes se deterioren con el tiempo.

Si las partes internas de la válvula EGR se desgastan o se rompen, el flujo de gases de escape puede verse obstruido o desviado, lo que tendrá un impacto negativo en el funcionamiento del motor.

Problemas con sus componentes electrónicos.

Como cualquier otro componente electrónico de un coche, estos pueden sufrir fallos debido a conexiones sueltas, cortocircuitos u otros problemas eléctricos.

Si los componentes electrónicos de la válvula EGR no funcionan correctamente, esto puede afectar su capacidad para abrir y cerrar según las necesidades del motor, lo que afectará el rendimiento y la eficiencia del mismo.

Problemas de funcionamiento de la válvula EGR

La válvula EGR está muy expuesta a sufrir problemas porque tiene  que hacer recircular los gases quemados de nuestro motor, por esta función que desempeña está constantemente sometido a una serie de inconvenientes que dan lugar a múltiples averías y problemas.

¿QUÉ PROBLEMAS GENERA LA VÁLVULA EGR DURANTE SU FUNCIONAMIENTO?:

1. La recirculación de gases provoca una acumulación excesiva de carbonilla en todo el sistema cuando la válvula deja pasar los gases quemados de la combustión estos vienen cargados de hollín y de otros contaminantes gaseosos sobre todo en los motores diésel.

2. Durante el funcionamiento de la válvula EGR puede darse una exceso de aceite requemado en el circuito de recirculación debido a la alta temperatura, este aceite va a parar a la válvula EGR normalmente por causas como un exceso de aceite en el cárter, fallos en el sistema de purga del cárter del cigüeñal, retenes de aceite desgastados, tubos de retorno del turbocompresor obstruidos, etc. También el aceite proviene de los vapores del aceite que suben a la cámara de combustión y de la cámara pasan a la válvula de recirculación.

3. Al estar los gases a altas temperaturas, la suciedad se cristaliza y adhiere fuertemente al metal llegando a obstruir parcial o totalmente la válvula.

4. Los componentes eléctricos pueden estropearse debido a las altas temperaturas.

5. El sistema de inyección puede ensuciarse y romperse, porque la recirculación de gases venga cargada de demasiadas partículas y obstruyan los inyectores.

Si no realizamos los cambios de los filtros de aire y combustible cuando corresponde no podrán filtrar la suciedad  y la EGR se ensuciará aun acortándose su vida útil.

En resumen podríamos decir que el 95% de los problemas en la EGR se deben a una acumulación excesiva de carbonilla, hollín y al exceso de temperatura, que finalmente provocan que esta se quede parcial o totalmente obstruida, quedándose abierta o cerrada por el exceso de suciedad.

Averías de la válvula EGR   

Los problemas en la EGR mantenidos en el tiempo finalmente pueden desencadenar en una serie de síntomas y averías:

A lo mejor te interesa:Válvula egr limpia y suciaEGR SUCIA: COMO LIMPIAR LA VÁLVULA Y CONSEJOS DE MANTENIMIENTO
  • Arranque del motor inestable.
  • Incrementos del consumo del combustible.
  • Disminución de la potencia del motor.
  • Exceso de humo negro o gris por el escape ya que el motor puede que esté funcionando con un exceso de gases y poco aire. (En los coches que montan filtros de partículas este síntoma no podrá verse tan claramente puesto que la suciedad se queda en el filtro).
  • Una avería o rotura de la EGR afectará a las mediciones de la sonda lambda.

Todas estas averías del motor causadas por la EGR se dan por uno de estos motivos:

1. QUE LA VÁLVULA EGR ESTÉ OBSTRUIDA Y SE HAYA QUEDADO ABIERTA:

¿Qué pasa si la válvula EGR se queda abierta?: Al quedarse abierta entran constantemente gases de la combustión y la proporción de aire fresco sería menor, esto provoca una disminución de oxigeno en la combustión lo que provoca funcionamientos del motor ineficientes.

 2. QUE LA VÁLVULA EGR ESTÉ BLOQUEADA Y SE HAYA QUEDADO CERRADA:

¿Qué pasa si la válvula EGR se queda cerrada?: Al quedarse cerrada no entran gases de la combustión por lo que el sistema de recirculación de gases no funcionaría y aumentarían los niveles de Óxido de Nitrógeno.

El que se quede la válvula EGR cerrada no genera problemas en el motor ya que funcionaría de modo más eficiente y sin pérdida de potencia.

El principal inconveniente de que se quede cerrada es que nuestro coche será más contaminante y puede que en el caso de EGR electrónicas al notar que la EGR no funciona altere el funcionamiento de otros parámetros electrónicos.

Que un taller nos compruebe si la válvula EGR está abierta o cerrado es sencillísimo, tan solo hay que arrancar el motor y observar si la válvula permanece cerrada o abierta cuando el motor está a ralentí, al acelerar, etc.

¿CÓMO PROBAR LA VÁLVULA EGR Y SABER SI ESTÁ DAÑADA?

Diagnóstico de Problemas en la Válvula EGR

Diagnosticar una válvula EGR defectuosa implica:

  • Inspección visual: Busca signos visibles de obstrucción o daño.
  • Escaneo del sistema: Usa un escáner OBD-II para verificar códigos de error.
  • Pruebas de vacío y eléctricas: Asegúrate de que el sistema de vacío y los sensores funcionan correctamente.

Vamos a distinguir dos casos para poder comprobarla y saber si está dañada.

Comprobación en válvula EGR mecánica (o neumática):

En este caso la comprobación es muy sencilla y se puede verificar en poco tiempo.

Para ver si está dañada desmontaremos la válvula EGR, su desmontaje normalmente es muy sencillo ya que suele estar muy accesible y con pocos tornillos se suelta.

Una vez desmontada la válvula EGR usaremos una bomba de vacío que conectaremos al puerto de vacío de la EGR neumática para comprobar que la válvula funciona.

Si la válvula funciona se abrirá cuando apliquemos vacío y cerrara cuando no usemos la bomba.

Comprobación en válvula EGR eléctrica:

En este caso la comprobación es más compleja y suele llevar más tiempo debido a la complejidad de este tipo de válvulas que disponen de medidores de temperatura, combustible, presión, etc, por lo que los parámetros a verificar son muchos más que en la mecánica.

Normalmente es necesario  para su comprobación un multímetro, probador de cables y manual de reparación de cada vehículo, ya que la forma de comprobación y reparación varía según la marca del coche.

Por lo que si tu válvula es eléctrica lo mejor es que la lleves a un taller especializado.

Tened en cuenta que en más del 95% de los casos las EGR se rompen por exceso de carbonilla y temperatura, con independencia del tipo de válvula EGR que sea.

Por lo tanto es vital mantener la válvula EGR limpia si no queremos que se estropee.

A lo mejor te interesa:que es el filtro combustibleFILTRO COMBUSTIBLE DEL MOTOR: ¿QUÉ ES Y CUAL ES SU FUNCIÓN?

Inspeccionar visualmente la válvula EGR.

En ambos casos tanto en la eléctrica como en la mecánica hay que hacer una inspección visual

  • Busca signos de suciedad, corrosión o daños.
  • Si la válvula EGR está sucia, puedes intentar limpiarla con un limpiador de válvulas EGR.
  • Si la válvula EGR está dañada, deberás reemplazarla.

CÓMO SABER SI LA VÁLVULA EGR ESTÁ FUNCIONANDO

Una vez que creemos que la válvula esta arreglada hay varias formas de saber que está funcionando.

1. Observar el comportamiento del motor.

✔️ Si la válvula EGR está funcionando correctamente, el motor debería funcionar de forma suave y sin problemas.

❌ Si la válvula EGR no está funcionando correctamente, el motor puede presentar los siguientes síntomas:

  • Pérdida de potencia
  • Aumento del consumo de combustible
  • Humo negro del escape
  • Luces de advertencia en el tablero

2. Realizar una prueba de diagnóstico.

Esta prueba puede realizarse con un escáner OBD-II. El escáner OBD-II proporcionará información sobre el estado de la válvula EGR, incluida su posición y su funcionamiento.

REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LA VÁLVULA EGR

Si tu válvula EGR presenta problemas y requiere reparación o sustitución, es importante acudir a un taller de confianza para que realicen el trabajo. A continuación, te mencionamos las posibles soluciones cuando la válvula EGR presenta problemas:

– Limpieza: En algunos casos, una limpieza exhaustiva de la válvula EGR puede solucionar el problema si la acumulación de suciedad y carbonilla es la causa de la avería. En un taller especializado, utilizarán productos específicos y herramientas para eliminar los depósitos y dejar la válvula en buen estado de funcionamiento.

– Reparación: En casos más graves, es posible que se requiera una reparación de la válvula EGR. Esto implica revisar y cambiar los componentes dañados o desgastados, como las juntas, los actuadores o los sensores. Si el problema está relacionado con los componentes electrónicos, pueden realizarse reparaciones o reemplazos según sea necesario.

– Sustitución: En algunos casos, la sustitución de la válvula EGR puede ser la mejor opción si la avería es grave o si la válvula está muy desgastada. En este caso, se instalará una nueva válvula EGR que se ajuste a las especificaciones del fabricante de tu coche.

Es importante recordar que estas reparaciones y sustituciones deben ser realizadas por profesionales cualificados y en talleres especializados. No intentes reparar o sustituir la válvula EGR por tu cuenta si no tienes conocimientos técnicos, ya que podrías provocar daños aún mayores en tu coche.

PREVENCIÓN DE AVERÍAS EN LA VÁLVULA EGR

Para prevenir averías en la válvula EGR, es fundamental llevar a cabo un mantenimiento adecuado de tu coche. Aquí te ofrecemos algunos consejos para prevenir problemas en la válvula EGR:

– Conducción responsable: Como mencionamos anteriormente, una conducción adecuada puede contribuir a mantener la válvula EGR en buen estado. Evita aceleraciones bruscas y cambios de marcha innecesarios, y no dejes el motor en ralentí durante mucho tiempo.

– Mantenimiento regular: Realiza revisiones y mantenimientos periódicos de tu coche en un taller de confianza. Asegúrate de que se revisen y limpien los componentes del sistema de escape, incluyendo la válvula EGR, según las recomendaciones del fabricante.

– Utiliza los productos adecuados: Utiliza combustibles de calidad y productos de limpieza y mantenimiento diseñados específicamente para el sistema de escape, incluyendo la válvula EGR. Evita el uso de productos agresivos que puedan dañar los componentes internos de la válvula.

– Protege el sistema de escape contra la corrosión: Aplica tratamientos anticorrosión en los componentes del sistema de escape para evitar el desgaste prematuro de la válvula EGR y otros elementos. Además, asegúrate de que no haya fugas de líquidos corrosivos que puedan afectar el sistema de escape.

– Realiza las pruebas de emisiones: Programa pruebas de emisiones de gases periódicas para asegurarte de que tu coche cumple con los estándares de emisiones establecidos. Esto te ayudará a detectar problemas en la válvula EGR o en otros componentes relacionados con las emisiones.

Si quieres saber aún sobre la válvula EGR puedes aumentar tus conocimientos en los siguientes dos artículos:

A lo mejor te interesa:cuando cambiar filtro combustible¿CUÁNDO SE DEBE CAMBIAR EL FILTRO DE COMBUSTIBLE Y CÓMO HACERLO?
VÁLVULA EGR: QUÉ ES, PARA QUE SIRVE, COMO FUNCIONA Y QUE TIPOS HAY.
VÁLVULA EGR: QUÉ ES, PARA QUE SIRVE, COMO FUNCIONA Y QUE TIPOS HAY.
EGR SUCIA: COMO LIMPIAR LA VÁLVULA Y CONSEJOS DE MANTENIMIENTO
EGR SUCIA: COMO LIMPIAR LA VÁLVULA Y CONSEJOS DE MANTENIMIENTO